Tengo algo que confesar: por primera vez en 3 años comí pollo.
Sí. Lo que empezó como un cambio para cuidar al planeta y los animales llegó a su fin. Después de balancear una dieta vegetariana y vegana, llegué a la conclusión que no es nada fácil llevar dicho estilo de vida. Aunque eso no significa que me deje de importar el aspecto ecológico y de sostenibilidad… creo que es más un cambio de perspectiva.
Más que un post contando mis recientes cambios, quiero hacer un post para marcar una nueva era en el blog. Lo cual me acuerda un post que les debo: nuestro viaje a México el pasado febrero 🙂 Fue en ese viaje donde sentí que revivió algo que tuve dormido por mucho tiempo: mi capacidad de admirar el arte y crear. Sentí que de alguna forma todas mis versiones anteriores, todas las “Sophies” de años atrás se juntaron en una sola. Con Crystian visitamos museos, librerías, galerías de arte, parques, y hasta visitamos el Castillo de Chapultepec. No pude evitar asombrarme con todo lo que miraba, no solo por ser la primera vez que visitaba México, sino también porque también me preguntaba: Si todas estas personas no hubieran hecho nada, si no se hubieran animado a compartir su arte… ¿Cómo se mirarían los museos hoy? Y lo más importante, ¿Qué movió a todos estos artistas a crear?
Fue así como logré desbloquear mi miedo por dibujar 🙂 Acepto que sí, por mucho tiempo mis excusas eran más que “no tener tiempo”. Más que nada era miedo de no ser lo suficientemente buena. Así fue como salió tan natural en mi empezar a documentar el viaje con dibujos en mi Kindle. No lo tenía planeado, pero esa también fue la ventaja de ir solo nosotros dos sin Paula. Mientras Crystian dormía en el avión o trabajaba, yo leía, escribía y dibujaba. De alguna forma sentí como me ponía más en contacto con mi niña interior, y esa versión de Sophie de hace más de 10 años que quería empezar a ilustrar pero no sabía cómo.
A partir de ese viaje todo cambió. Reconecté más con la literatura también. Recordando no solo todos los libros que he tenido pendientes en mi lista, sino también cuando tenía el sueño de escribir un libro. (¿Ya ven cuantas versiones de Sophie hay? hahaha) En este caso igual, el miedo del proceso y darme cuenta de lo difícil que es, después de dos intentos fallidos, hizo que desistiera de este sueño también. Al final, pensé que me conformaría mejor con escribir en mis blogs: Inspiración Volátil obviamente, y mi otro blog de poemas, The Echo of Words.
Hábito que no he podido ser muy consistente… pero eso lo dejaré para otro post.
Todo sumado con tener el hábito de ser intencional con el uso de mi celular, han hecho que me enfoque más en estar presente y pensar ideas para crear. Esto último incluye manualidades con Paula o pequeños proyectos personales. El solo hecho de ver a Paula agarrar sus pinturas y marcadores todos los días me asombra. Me encanta que ella a sus 5 años no juzga lo que hace, no tiene horario, no tiene listas… solo se sienta a crear. No se encariña, si algo no le gusta lo borra, lo tira y vuelve a comenzar. Es así como también ella ha jugado un gran factor en mi. Me inspira muchas cosas, entre ellas, el ser valiente y seguir creando. Creo que nunca me había dado cuenta, hasta ahora que soy mamá, lo importante que es para mi la creatividad, el crear de la forma que sea. Esta parte en mi de crear se ha mantenido toda mi vida: desde que dibujaba en el piso de la casa de mis abuelitos y escribía en mi diario a los 7 años hasta los últimos años que he escrito en mis blogs, mis diarios y mis dibujos en Kindle. (Eso incluye mis proyectos que empezaba de la nada y no terminaba como mis podcasts y videos en Youtube xD )
En fin, esta es mi forma larga de decir que los temas del blog serán más variados de ahora en adelante :p Inspiración Volátil me ha acompañado desde hace más de 10 años, y hoy creo que juntaré todo eso que me interesa, todo lo que me hace ser yo y que me inspira a crear, y lo compartiré aquí. Sea literatura, arte, cine, ecología, naturaleza o viajes, todo irá aquí.
¡Bienvenidos a una nueva etapa de la inspiración! Gracias por estar aquí y acompañarme 🙂